Maestro

Digan lo que quieran, pero letristas como los argentinos no hay. Y éste en particular, se las trae. De muestra, un botón:




La parte de adelante

Soy vulnerable a tu lado más amable,
soy carcelero de tu lado más grosero,
soy el soldado de tu lado más malvado,
y el arquitecto de tus lados incorrectos,
soy propietario de tu lado más caliente,
soy dirigente de tu parte más urgente,
soy artesano de tu lado más humano,
y el comandante de tu parte de adelante
soy inocente de tu lado más culpable
pero el culpable de tu lado más caliente
soy el custodio de tus ráfagas de odio
y el comandante de tu parte de adelante
perdiendo imagen a tu lado estoy mi vida
mañana será un nuevo punto de partida
soy vagabundo de tu lado más profundo
por un segundo de tu cuerpo doy el mundo
que más quisiera que pasar la vida entera
como estudiante el día de la primavera
siempre viajando en un asiento de primera
el comandante de tu balsa de madera
que más quisiera que pasar la vida entera
como estudiante el día de la primavera
siempre viajando en un asiento de primera
el carpintero de tu balsa de madera
aaahhh….
soy el soldado de tu lado malvado
y el comandante de tu parte de adelante
perdiendo imagen a tu lado estoy mi vida
mañana será un nuevo punto de partida
soy vagabundo de tu lado profundo
por un segundo de tu cuerpo doy el mundo
que más quisiera que pasar la vida entera
como estudiante el día de la primavera
siempre viajando en un asiento de primera
el comandante de tu balsa de madera
que más quisiera que pasar la vida entera
como estudiante el día de la primavera
siempre viajando en un asiento de primera
el carpintero de tu balsa de madera
aaahhh….
soy el soldado de tu lado malvado
y el comandante de tu parte de adelante
aaahhh...
soy el soldado de tu lado malvado
y el comandante
sólo estoy sólo y estoy buscando
es a alguien que me está esperando
que me entienda y si no me entiende
alguien que me comprende
alguien a alguien para recordar
de memoria cuando estoy de viaje
cuando estoy muy lejos y
soy un vagabundo y camino bastante
alrededor del mundo
pero quiero volver a mi casa
a alguna casa
para encontrar a esa princesa vampira
que respira
que respira y me mira ...


Es que escucho esta canción y me dan ganas de....

¡¡¡Ver a Calamaro en vivo otra vez!!!... (que se estaban imaginando mal pensadillos eh....?)

Hijas de puta hay en todas partes...


Lo que les voy a contar es para no creerlo. Yo de hecho aún estoy asombrada.

Resulta que el otro día charlaba con una colega de la oficina, con quién me he vuelto muy cercana y, entre risas y risas me dijo que mi "Ex Asistente" (de quién pueden recabar más antecedentes acá y acá), se dedicó el tiempo que yo estuve con licencia, a mostrarle al resto de mis compañeros, mis fotos de facebook.... en las que lógicamente, aparezco sonriente, contenta, rodeada de amigos, en fiestas, cumpleaños, paseos, conciertos, etc... insinuando la MUY PUTA que yo "...no la estaba pasando mal..." y llegando a sugerir incluso que estaba aprovechándome de la baja laboral para pasarla increíble, irme a la capital y "¡que los "tontos" de mis jefes me seguían pagando el sueldo completo!"

Lo peor es que no faltó el compañero pelotudo que se la creyó y se dedicó a desparramar el "chisme" por la oficina, con la exageración, el morbo y la descontextualización que la información transmitida boca en boca naturalmente conlleva. Claro que yo ni lenta ni perezosa, ya lo he puesto en su lugar y el muy cobarde hasta ha tartamudeado... ¡pero vamos! no voy a aguantar idioteces de éste tipo.

Lo he pasado muy mal durante seis meses, sin embargo sólo me ausenté al trabajo poco más de 60 días, el resto del tiempo, pre y post licencia, me lo he bancado solita y con la cara en alto. Soy fuerte y tengo una familia incondicional, lo mismo los amigos. Se que soy excelente en mi desempeño en la oficina, mis jefes están contentos conmigo y me he ganado su confianza y respeto a base de responsabilidad, eficacia y arduo trabajo. Como siempre he dicho, no es el empleo de mis sueños, pero no por eso voy a permitir que un grupo de tarados mediocres me perjudique a través de sus comentarios irresponsables e infundamentados.

¿Se imaginan el problema que hubiera tenido si ésto llegaba a oídos de mis jefes..?
Porque claro, como la pelota iba creciendo, ellos perfectamente podrían haberse creído cualquier cuento chino.

Digo yo; no es necesario tener más de dos dedos de frente para darse cuenta que si en una fotografía tengo el pelo
hasta los hombros, lacio y negro, en otra está rizado, rojizo y muy largo, y en la subsiguiente lo llevo cortito y medio castaño, es porque las imágentes ¡¡¡SON DE DIFERENTES ÉPOCAS!!! y tampoco se tomaron la molestia de leer los comentarios o fijarse en las descripciones de las fotografías; porque claro, ni la muy puta de mi ex asistente ni el tarado que le siguió el amén notaron que bajo mis fotos de facebook hay fechas y descripciones del día y contexto bajo las cuales fueron capturadas... e incluso comentarios de amigos haciendo referencia a aquellos momentos, a las situaciones que vivimos, a las personas que figuramos en las imágenes, etc.

En fin, tenía ganas de decirle un par de cosas como corresponde a la chica ésta, pero se que hacer algo así sería ponerme a su nivel, y no estoy para esos juegos. Me da pena su pobreza de espíritu y, estoy segura que será la vida la que se encargue de ponerla en el lugar que merece. Una vez más confirmo que hice muy bien en eliminarla de mi vida. Es una malagradecida, y punto.

Preludio primaveral improvisado

Y mientras voy abriendo el placard, los vestidos se lanzan desesperados a mis brazos; brillantes, multicolores, ansiosos por ocupar el espacio que hoy dejan los abrigos. Y atrás se quedan los fantasmas que la lluvia de agosto trajo consigo. Las amarguras y las tristezas ya no tienen cobijo en ésta estación. Ya no hay más lecturas junto a la estufa, ni tampoco chocolate caliente a la medianoche. Porque ahora habrán caminatas al atardecer. Y charlas junto a un té de naranja. Y llegará el viento de fines de Septiembre, que sopla fuerte para que no le olvidemos, así como ha soplado mi corazón éste invierno. Y luego vendrá el calor atosigante de noviembre. Y ya para cuando acabe todo, yo seré un año más grande, un año más madura, un año más soñadora, tal vez un año más bonita y sin duda, un año más insoportable. Pero seré la más contenta, pues tuve mi ansiada primavera.

Printemps


...En sólo dos días, ya llega!

Jake

Es el "sobrino" de Charlie Sheen en la serie de televisión "Two and a half man". Hoy por hoy es un adolescente que creció ante las cámaras, lo que benefició enormemente al programa (¿quién dijo que los productores gringos son tontos?). Su despistez característica y su vagabundeo entre casa de su tío y su madre, más que irritar, encantan. Ha tenido momentos memorables, pero éste, en el que se prepara para una audición, es sencillamente un clásico para los que somos adictos de la serie:



Y lo mejor de todo, manda a su tío a "trabajar" en la canción, para ensayarla otra vez mañana!

La Môme

Me tomó meses ver ésta película... Estaba entre mis “pendientes”, básicamente porque soy una gran admiradora de Edith Piaf y, me temía, (así como me temo con la versión en celuloide de “El amor en los tiempos del cólera”) una desilusión de niveles catastróficos.
Lo positivo es que la he visto en la tranquilidad de mi hogar. Porque hoy por hoy para mi, asistir al cine no es una actividad muy agradable. Tanto bullicio, gente maleducada e inculta que no apaga los celulares, me cuesta concentrarme si delante de mío hay personas comiendo palomitas de maiz, niños pequeños dando vueltas, etc. Llámenme odiosa, vieja chica o lo que quieran, pero para mi una película es un disfrute, un viaje hacia un mundo privado que el director y/o guionista desea compartir conmigo, y a mi me gusta darle la importancia que merece. Y mi agradecimiento pasa por verla tranquila, concentrada. En realidad, no sólo verla, sino que, absorverla.
Y eso me pasó con “La Môme:
Su estructura narrativa está llena de saltos y elipsis. Recursos cinematográficos muy válidos y muy bien usados por el director, a la hora de contar los hechos más importantes que marcaron la vida y por supuesto la obra, de una de las voces más importantes de la canción de todos los tiempos. La Piaf pequeña, la Piaf veinteañera, la Piaf con reuma a los 44 años.
Es un ir y venir de flashbacks y raccontos, que nos entregan las claves para comprender las razones que hay detrás del genio de Edith Piaf; las situaciones y circunstancias que han forjado su carácter caprichoso, iracundo pero extremadamente seductor...
Es un viaje sin retorno a lo más hondo de la existencia del "Gorrión de Francia" a las miserias vivídas y a la fortaleza construida a punta de esfuerzo y talento.
El director, a mi juicio muy intuitivo, ha decidido centrarse exclusivamente en la vida familiar y romántica de Edith, obviando un poco el contexto histórico de la Francia de la preguerra y una Europa convulsionada por la ocupación nazi, enfocándose en las carencias afectivas y la desatada pasión de “La Môme” por el boxeador Marcel Cerdan, cuyo trágico desenlace está preciosamente retratado acá. Para mi, es uno de los minutos más importantes y de mayor fuerza melodramática de toda la película.
Son pequeños episodios; tan bien escogidos, perfectamente resumidos, momentos que marcaron la vida de Edith Piaf, llevándola a transformarse en una mujer de una conducta moral endeble a veces, e independiente y segura otras.
Son más de dos horas de París, de callejuelas angostas, oscuras, húmedas. Son más de dos horas de burdeles de mala muerte, de putas, de alcohol, de drogas. Pero también de alegría, de música. Y qué música…
Mención aparte merece la interpretación de la actriz Marion Cotillard en el rol de Edith Piaf. Ha sido un salto al vacío absoluto. O lo hace bien, o lo hace mal. Y lo ha hecho sencillamente espectacular. Con un personaje como Piaf no hay tintas medias. Y Cotillard ha sabido llenar el espacio, adoptar las formas y posturas, apoderarse de los gestos, las miradas, las muecas y los tics de la Piaf con una facilidad y una naturalidad realmente deslumbrantes. Canta, grita, llora, se desespera y nos desespera, transmite. La composición del personaje parece a ratos fantasmal, es como si la propia Edith hubiera estado en el plató.
La hora avanza y la ansiedad del espectador también.
Me he involucrado con ella.
Le he tomado cariño a ese cuerpo pequeño, furioso y adicto a la morfina.
Aumentan mis pulsaciones al oírla cantar “Je ne regrette rien” en el Olympia.
Edith nos deja, mientras su canción la inmortaliza.
Porque cuando muere la mujer, nace la leyenda.

Glace



Si juntamos naranjas y plátanos, obtendremos un cremoso y exquisito helado, con un particular sabor, para disfrutar ésta abochornada tarde de sábado. A mi, de paso, me aliviana un poco el calor que siento en la garganta!

Et maintenant

Sí, me gusta como está yendo todo. Estoy contenta ahora, más tranquila y entusiasmada con proyectos otra vez. Esperanzada. Ayer me he reído hasta que me cayeron lágrimas. Hace mucho que eso no me pasaba. Y me gusta éste nuevo blog, las clases, incluso me gusta mi trabajo. Vamos a darle un par de días. Quizás para mañana todo cambie. (Espero que no)

Je veux être la mère de tes enfants


Jarvis, de sólo recordar lo cerca que estuvimos, se me eriza la piel...

Cherchant désespérément à Cédille...

Cédille ha desaparecido. Justo ahora que más la necesito. Hurgo por aquí, por allá, una y otra vez, y no la puedo encontrar. Escuché que estaba al lado de la Ñ, pero cuando llegué a buscarla, ya no estaba. Entonces el * (asterisco) me sopló que la habían visto escapando con el ^ (acento circunflejo) en un viaje relámpago hacia el sur del teclado. Al encararlo, me dijo éste que sólo eran rumores, y que a Cédille no la veía desde hace mucho tiempo.

Ahora, me invento fórmulas y combinaciones en el teclado para dar con ella, pero todo es en vano. Llevo horas investigando dónde podría estar y el resto de las teclas están hartas de los interrogatorios.
¡¡¡Pobrecita!!!, quizás se sentía invisible ante mis ojos. Nunca la usé, nunca me preocupé de ella... Y justo ahora que realmente la necesito... No se aprecia lo que se tiene hasta que se lo pierde, ¿verdad?

Por favor, si la ven por ahí, díganle que vuelva. Mis palabras en francés no significan ni suenan igual sin ella...

¡Ah! les dejo una fotografía. Quizás la hayan divisado por ahí. También responde al nombre de Cedilla... Cualquier información será agradecida infinitamente...



Ps. El título del post vendría a ser algo así como... "Buscando desesperadamente a Cédille"...creo...(pero se aceptan correcciones!)

Les jours de la semaine

Lundi, mercredi et samedi, tengo clases de idioma. He empezado hace poco pero me ha ido bastante bien. Ma professeur es una chica de mi edad, muy inteligente y simpática, con quien se ha generado una química muy buena, lo que hace que las clases sean dinámicas, entretenidas y las horas se pasen volando.
Siempre tuve la inquietud de aprender francés, especialmente porque j'adore la musique et les filmes galos. Sin embargo... ya saben, la vida...no? Entre una y otra cosa, terminé estudiando inglés y el francés quedó por ahí relegado en una esquina de mi corazón.

Pero como estoy en plan de cambios, la necesidad de hacer algo que me motivara y que me incentivara sin condicionantes u obligaciones, ha sido más fuerte, así que me he animado y he comenzado.

Et je suis très très contente!!!

He vuelto a poner en mi mp3 a Gilbert Bécaud, a Charles Aznavour, a la infaltable Edith Piaf y por supuesto a la dulce Francois Hardy (perdón Paula, aún no encuentro la "cedille" en éste teclado!)

Por ahora, me voy a pasar en limpio mi cahier y a practicar un poco de gramática!

Bienvenue

Espero que este viaje sea tan interesante como el anterior.
Bienvenidos todos y, ¡muchas gracias por pasarse por acá!

Arrepentimiento..

Eso siento, al saber que me perdí a Monsieur Aznavour en Chile, cantando ésto:


Tarea para hoy...

Les debía la de la semana pasada, así que hoy me esmero y me pongo al día...
Hay un músico cubano, de aquellos trovadores que, junto a Silvio Rodríguez, han luchado a través de la música y la poesía para crear una latinoamérica unida y feliz, reconciliada con su pasado, defensora de sus derechos y amante de su cultura. Se llama Pablo Milanés y probablemente muchos le conozcan. He tenido la posibilidad de verle en varias ocasiones y emociona su franqueza y entrega en el escenario. Emociona su gratitud y sencillez. Emociona su música, sus letras. Acá les dejo, de entre todas esas hermosas canciones que ha hecho; mi favorita. El video es un poco antiguo, pero la letra se oye clara, y se entiende perfectamente. Qué manera más sublime para hablar sobre el quiebre de una relación, de la rutina y la falta de amor. Una canción eterna, compuesta en el año 1967, pero cuya historia podría ser perfectamente la mía, o la de ustedes.
Qué lindo es nuestro idioma, verdad?




PARA VIVIR

Pablo Milanés

Muchas veces te dije que antes de hacerlo
había que pensarlo muy bien,
Que a esta unión de nosotros
le hacia falta carne y deseo también,

Que no bastaba que me entendieras
y que murieras por mí,
Que no bastaba que en mi fracaso
yo me refugiara en ti,

Y ahora ya ves lo que pasó
al fin nació, al pasar de los años,
el tremendo cansancio que provoco ya en ti,
Y aunque es penoso lo tienes que decir.

Por mi parte esperaba
que un día el tiempo se hiciera cargo del fin,
si así no hubiera sido
yo habría seguido jugando a hacerte feliz,

Y aunque el llanto es amargo piensa en los años
que tienes para vivir,
que mi dolor no es menos y lo peor
es que ya no puedo sentir,

Y ahora tratar de conquistar
con vano afán ese tiempo perdido
que nos deja vencidos sin poder conocer
eso que llaman amor para vivir.
Para vivir...

Pobrecito Conejito

Lo que tengo para contar esta noche no tiene ninguna relevancia, incluso es feo. Si lo desea, no siga leyendo.
Esta tarde, camino a casa, he visto como un auto que venía a toda velocidad arrolló a un pobre conejito negro que cruzó intespestivamente la calle. Entré directo al baño con ganas de vomitar y se que entre el chillido del animal que aún recuerdo y el festival de sangre y tripas repartidas que ví, no podré dormir.

Y como soy mala clase, les cuento a ustedes también para que se asqueen un poquito como yo!

Ps. Y agradezcan que no tomé fotografías de la situación, hoy en día todos somos paparazzis!

Hiperventilando

Confirmado: El miércoles 10 de Diciembre del año en curso, mis amigos y yo tenemos una cita con ella

Tarea para hoy...

Desde anoche que por acá llueve sin cesar, lo que me ha mantenido encerrada en casa y, aunque una de las cosas buenas que tiene ser yo es que siempre se me ocurre algo para hacer, debo reconocer que este pequeño diluvio me ha inmovilizado. Habría querido tomar mi paraguas y salir a pasear por la calle pero... éste se me rompió y he tomado "prestado" el de un señor que olvidó el suyo en mi oficina, el problema es que estoy paranoica de salir con él y toparme a su "verdadero" dueño en la calle, y que éste me haga un escándalo de aquellos, me acuse de ladrona y aparte de la vergüenza y el escarnio público (lo se, exagero, pero siempre quise utilizar esa frase... "escarnio público"...) termine mojada hasta los huesos...
Así que para no tentar a mi suerte, me he quedado en casa, dándole vueltas al control remoto, hasta que encontré ésto en la televisión:


Nada más ad-hoc que ver "Singing in the rain" Y mientras lo hago, objeto cercano de infatuación number two (si, hay un número dos de quién aún no les cuento nada, por cábala supongo) hace su aparición... lo que evidentemente distrae mi atención... incluso ofrece visita hasta mi hogar... Por un rato me hago de rogar... pero como en una oportunidad anterior me dejó "seudo-plantada" ésta vez yo llevo el juego y le digo que no, ésta noche no, quizás mañana, que yo lo llamo y ahí organizamos algo. Me despido simpática y corto el teléfono. La película ha terminado, he comido demasiadas golosinas, me apetece una copa de piña colada, creo que aún queda algo en el refrigerador. Vaya, está por empezar "El diario de Bridget Jones"...
No se si soy estúpida o estoy enferma. Quizás sea una fase. He preferido quedarme en casa mirando tele que salir con un chico guapo, simpático y que si parece interesado en mi. O quizás está bien, hay que hacerlos sufrir un poquitín y como diría Eva, "porque yo lo valgo" así que al que quiera celeste, que le cueste.
A propósito de ésto, un resumen explicativo, para que no se me enreden, o peor, piensen que soy una loca suelta:

Objeto de infatuación cercana es igual a decir "Abogado guapo-cuaretón", o "AGC" y con él está la cosa stand by... pero ésta semana comenzaré a aplicar la ley de la máxima indiferencia, siempre caen con eso...

Objeto de infatuación cercana number two es igual a decir "VF" (no son sus iniciales, si no las letras de las actividades a las que se dedica) y con él la cosa va... interesante... pero como ya dije, lo hago esperar un poco, la ansiedad genera una cosilla rara, una picazón agradable, que se yo...

y por último, pero no menos importante: Objeto de infatuación lejana es igual a decir "OIL", que no es lo mismo que decir aceite! (y con él todo va trés trés bien, a excepción un océano y una lengua de por medio).

En fin, que la tarea para hoy ha sido quedarme en casa de modorra. ¡Veremos qué sucede mañana!

Besos a todos

Tarea para hoy...

¡Ya lo se!
Ésta entrada va un poquito atrasada...
Y perdón para la fiel lectora (Apple Girl) que me lo recuerda una y otra vez... y yo no hago caso. Es que he estado de un vagueo total...
La tarea para hoy es descansar... y si que la he cumplido: Me correspondían vacaciones de invierno ya, pero no las he tomado por dos razones; la primera, estuve dos meses fuera del trabajo a causa de la licencia médica, descansé por obligación de la siquiatra y debo decir que hasta me aburrí de flojear. No tenía cara para pedir tiempo fuera otra vez, aunque debo decir que las tengo más que merecidas ehhhh. Y la segunda; pues necesito dinero, así que hice un trueque: me pagan los días de vacaciones, (dieciséis) y yo sigo laburando. ¡Me convenía! mi cuenta corriente pide a gritos un respiro.Y éstos días han sido de locura, mucho que hacer y, entrenar a la chica que me asiste terminó agotándome... Así que éste fin de semana, me he dedicado a... ¡hacer nada! Leer, caminar, jugar con mis niños, charlar con los amigos, mirar televisión, escuchar música y beber piña colada. Cualquier cosa menos obligaciones. A propósito de ésto, la fotografía:


Me quiero ir unos días a
Buzios, Brazil. Quiero escuchar bossa nova en esa playa mientras disfruto de un fresco jugo de coco. Por la noche, quiero festa, beber caipirinhas y bailar hasta caer rendida de la alegría...

Ayayayay...

Es que me duele todo. Entre los tequilas del viernes, la comilona de mariscos, el pastel de cumple de ayer y, que me ha bajado esa maldición que visita a las mujeres todos los meses, pues tengo deseos de que me trague la tierra y no aparecer hasta dentro de un mes. No es mediodía aún y ya llevo tres tecitos calentitos, y ...nada!... Mejor me levanto, no? y hago algo por mi vida, ya que mi vida no hace nada por mi... Es que ando de un genio también... pues mejor, me levanto. Si. Me levanto y me dejo de joder. Ay... pero si me quedo otro ratito más, mira si aparece el "lejano objeto de mi infatuación" (tomando prestada la frase de Pilar, pero el mío si que es lejano) y yo justo apago el notebook. No, mejor me quedo un ratito más, me hago otro tecito y miro los blogs amiguis. Pues no, que es domingo, mejor me levanto, me ducho y saco a pasear a mis perros. Pero es que ha llovido todos estos dias y el barrial en algunos sectores es imposible. No dan ganas de salir para regresar embatunada hasta las rodillas. Creo que la opción de un cuarto té no es mala. Puedo encender la televisión y ver las repeticiones de algunas series que me he perdido últimamente... ¡¡¡Ay!!! qué retorcijón de panza por dios! Hay días en que odio con mi alma ser mujer. Ya está, me levanto y que sea lo que sea.

Ps. La fotito es del almacén virtual de una diseñadora argentina maravillosa. Por fin tazones personalizados para los adictos al té. Ya la había nombrado antes, pero nunca está de más, pueden encontrar el de ustedes clicando acá: BirdieSays.

Tarea para hoy...

Decir la verdad.
Mi cosa cierta de hoy:


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Amo al abogado guapo-cuarentón!!!!!!!!!!!!!!

(y él calienta la sopa como se le antoja, creo que empezaré mi propia telenovela...)