Hippie Aburguesada...

(O sobre cómo mantenerse fiel a uno mismo sin morir en el intento...)

"Hippie aburguesada" me llama un amigo porque ya no tengo el pelo largo como solía; porque cambié los morrales de lana por las carteras de mano; porque ya no me pongo chalecos gigantescos; porque no uso más pulseritas de colores; porque ya no escucho a Sui Generis, a Cat Stevens o The Doors con la frecuencia de antes.
Dice que la sociedad me aburguesó, que me "vendí" por un sueldo estable, que me acostumbré a las tarjetas de crédito, a los cheques y a los almuerzos en restaurantes (... y yo me pregunto... ¿quién no se acostumbraría?)
Dice que por el tipo de trabajo que realizo, me he vuelto una burócrata [el estereotipo de funcionario público que siempre odié] y me da vergüenza reconocerlo, pero es así. Aunque corra todo el día de acá para allá intentando agilizar los trámites, hay cosas y situaciones que se escapan a mis manos.
Y yo le digo... "tienes razón, pero sólo en cuanto a mi apariencia externa se refiere. Son etapas de adolescente, con los años he ido creando mi propio estilo, juntando un poco de allá y otro poco de acá, volviéndome ecléctica"...
Pero él insiste en que he cambiado más allá de eso. Y medio a la defensiva, le respondo que, como todos, necesito estabilidad, necesito estar tranquila en ciertas áreas para poder crear con libertad, para poder desarrollar mis proyectos más personales; que no puedo vivir de los sueños, aunque quisiera. Pero que no me olvido de ellos, que los tengo ahí, dentro mío... latentes, esperando volverse realidades. Que estoy siempre mirando hacia adelante.

"Excusas, excusas" -dice él.

Y le contesto que quizás sea un tema de madurez. Que quizás recién hoy estoy aprendiendo a equilibrar mis gustos e intereses tan disímiles.

Y el mea culpa es que, me he dejado llevar con una rapidez asombrosa por la masa, me he arrastrado junto con cientos en la vorágine del trabajo y luego he caído en la rutina con una facilidad preocupante, me he mal acostumbrado a la seguridad, esa falsa sensación de seguridad que nosotros mismos creamos y de la cual dependemos. Me he llenado de "cosas" que "creía" necesitar. Y no hay más excusas, es hora de hacer algo.

"Y tengo ganas de hacer cosas, de cambiar las cosas" - le digo. Y él sonríe cómplice.

Pero le hago hincapié en que lo más importante, la esencia, no ha cambiado.
Y que si algún día llegara a cambiar y yo no me diera cuenta, por favor me golpee la cabeza contra la pared hasta que me haga reaccionar. Se ha largado a reír y me ha dicho: tienes razón, no has cambiado en nada, ¡sigues siendo la misma exagerada de siempre!


Envidia

Mi amigo C está en Inglaterra estudiando. Fue a un concierto al aire libre el otro día. Tocó Sting, entre otros. Me envió el video.
Como yo me muero de la envidia (de no poder disfrutar lo mismo) lo proyecto en mis sueños. Tomaba las maletas y me subía a un avión. Le decía a la aeromoza... "déjeme en Italia" (como si con eso bastara). El avión aterrizaba en medio de un parque. Dejaba las maletas en el pasto, comenzaba a caminar entre los árboles y de pronto... ta ta ta táaaaan.... aparecía Freddy Mercury frente a un piano, entonando...



Cuando abrí los ojos, solté una carcajada que despertó hasta mis vecinos. Lo peor es que todo el día de ayer estuve cantando la canción, en el autobus, en la oficina, durante el almuerzo... y aún no puedo dejar de corearla!


Tarea para hoy...

Dormir...
Por fin mañana es viernes (hoy, para los que me leen con 6 horas de diferencia), el único día de la semana en que salgo relativamente más temprano, y aunque se que muchos en mi lugar prefieren irse de fiesta, yo quiero dormir. Esta semana ha sido de cambios, ajustes y reorganización y estoy cansadísima, pero contenta (de a poco las cosas van saliendo bien). Y espero llegar temprano, meterme en mi cama bien calentita, poner la cabeza sobre la almohada, cerrar los ojos y dormir. Besos y buen fin de semana para todos!!


Placer Culpable II

Celentano y Mina. La Parodia:



Dalida y Alain Delon. French Version:



¿Con cuál se queda Usted?

Besitos cansados pero contentos!


Anoche

...Después de un duro día lunes.... qué mejor que un "relajo" nocturno...
¡¡¡Oh la láaaaaaaa!!!
Así da gusto empezar la semana... Huy, es que ando pícara últimamente!

(Thanks to you my dearest friend )


Ps. Fui a la siquiatra... como dice Chenoa: ¡TODO IRA BIEN!

Gracias a todos los que se han preocupado por ésta pulga revoltosa :)



Tarea para hoy...

Ups, ups, ups, lo siento... Se que ésta entrada está atrasada, pero el viernes fue un día infernal y acabé muy cansada como para escribir, así que actualizo hoy domingo, cuando son las 11.00 de la mañana y estoy en cama, con un poquitín de resaca! Si, porque la tarea para el viernes era irse... de fiesta!! Bueno, no de fiesta así con baile y escandalillo, pero una reunión con amigos, unos buenos tragos y rica comida... qué gustazo. Yo me he ido de margaritas y tacos...(cuántos margaritas por dios!) con la mejor conversación que puedan imaginarse... Y el sábado, me he repetido, con película de por medio, pero eso irá en la siguiente entrada... y terminada la función, qué mejor que comentarla mientras cenamos en un rico local, y tomamos unos deliciosos tragos! A propósito, tranquilos eh... que tengo autorización de mi doctora para beber alcohol, no para embriagarme ni nada por el estilo, jeje... para tomar con moderación y divertirme... no es contraindicación con las pastillas que me suministra, porque la dosis de ansiolíticos es baja... supongo que eso significa que estoy mejor; un paso a la vez, jeje. Espero que hayan tenido un muy buen fin de semana. Besitos a todos.


Placer culpable I

¡Ay cómo me gusta!
...desde chiquita, supongo que me lo transmitió mi madre, por osmosis... He visto (y escuchado) la versión en francés... con Alain Delon y, con todo el respeto que me merece; sigo escogiendo ésta. La misma cantante, Mina, tiempo después parodió éste show, en compañía del talentosísimo Adriano Celentano, quien le fuma en la cara durante toda la canción, está genial!... pero ya la subiré, estoy hace media hora intentando poner dos videos seguidos de youtube dentro de una misma entrada, para que ustedes puedan ver ambos y escoger, pero no hay caso, a ésta altura la única neurona que me sigue funcionando me está enviando a dormir, y apenas son las 22.00, pero me rindo...no quiero pelear con ella. Buenas noches los pastores.

Ps. Si algún amable lector sabe cómo hacer para poner dos o más videos seguidos en un mismo post y quiere enseñarme, sea bienvenido (a)!!


Tarea para hoy

...Un baño...Qué mejor forma para terminar el día... Agua caliente en la bañera, espuma, aceites relajantes, esencias aromáticas a elección, buena música de fondo, las imprescindibles velitas para recrear una atmósfera tranquilizante y voilá...
A disfrutar!


(Yo lo haría, sino fuera porque: 1.- no tengo tina, sólo un receptáculo para recibir de pie el chorro de agua y, 2.- el calefont se dañó y ahora que estamos a punto de entrar al invierno, el agua no sólo sale fría, sino que CONGELADA!


¡Happy weekend para todos!



¡¡Cansei de Ser Sexy !!

No, tranquilos, que ésta no es otra de mis entradas egocéntricas y autorreferentes. El título corresponde al nombre de un peculiar grupo musical brasilero que escucho últimamente. Les dejo éste video, "Alcohol", creo que visualmente es muy atractivo y original, y la canción está pegajosa, algo animado para comenzar la semana!!! Besos,


Tarea para hoy...

Realizar una llamada telefónica...
Cortita, larga, simple, atenta. Como quieran y a quien quieran. ¿Quién sabe? quizás alguien al otro lado de la línea se ponga feliz de oírnos! Todos los días son buenos para cultivar la amistad, para agradecer, para decir "estoy contigo", para felicitar a alguien, para ponerse al día de las novedades,
y un sencillo "Hola, cómo estás?" puede significar mucho. ¡¡¡Buen fin de semana para todos!!!


Chicas del Soul


Talento, belleza, simpatía, juventud y estilo. La Señorita Stone parece tenerlo todo. La acompañó su banda, (músicos increíbles, histriónicos y muy sonrientes), y el calor del público del Arena de Santiago que coreó cada uno de sus temas.
Y al escucharla ahí en vivo, al verla moverse descalza con tanta soltura en un escenario que jamás antes pisó, al oír sus solos, y al pensar... "diablos, tiene apenas 21 años", terminé haciendo una odiosa comparación con otra chica del soul: Amy Winehouse.
La misma nacionalidad, el mismo estilo de música, casi la misma edad, y vidas tan pero tan diferentes. Me gustan ambas, quizás Joss Stone publicita la idea de una neo-hippie tranquila y dulce, mientras que Amy Winehouse se autodestruye cada vez que se presenta en un escenario. Creo que el único punto en común es el innegable talento de ambas. Y sus voces... qué voces por dios!
La rubia, la morena. La ingenua, la dura, esa es la imagen que proyectan. Y por más que sumé y resté, no pude decidirme por ninguna de la dos. Quizás cuando Amy venga por estos lados... si es que... alcanza a venir... tal vez... si veo su show en vivo... en fin... ¿Alguien podría decirle a esta chica que así como va, no va a llegar muy lejos, y que por acá nos morimos de ganas de verla?
Y mientras yo, sin poder decidirme, opto por oír a una los jueves, y a la otra, los viernes.



Una propone...

II PARTE ( y espero que final)

Llega el famoso día de partir, y suena mi telefono. Julio me dice que le ha salido la grabación de un video clip, y tiene que filmar el día sábado; por lo que tendrá que trabajar el día de su cumple. Esta situación me desmotiva por completo, además recuerdo que está compartiendo el depto con una chica, a quien no conozco.... y aún cuando él es el dueño, no me da para andar tranquila por la casa sabiendo que hay otra persona ahí, de quien no tengo idea nada de nada....Entonces mi querido Ju me da la solución... Que celebremos el fin de semana siguiente. Todo sería perfecto sino fuera porque:

1. El viernes 13 tengo control con la doctora y espero que me den el alta ya definitiva;
2. El sábado 14 he invitado a mis padres a cenar a un restaurante precioso, de hecho ya tengo hasta la reserva hecha, pues cumplen 30 años de matrimonio y;
3. El domingo 15 me apetece estar en mi casita pues estoy casi casi casi segura que el lunes 16 vuelvo a trabajar! (dependo sólo de la aprobación de la doc, pero yo me estoy sientiendo requete bien)

Definitivamente, debe ser este fin de semana Ju!!!
Así que me propone otra cosa: "Yo trabajo el sábado, pero el domingo viajo a Viña a ver a Camila (su hija, mi sobrina)... Me vuelvo el lunes a la capital. Vente conmigo, hacemos algo piola y el martes vas al concierto... y tienes tooodo el resto de la semana para hacer lo que quieras!
Mmmmm... suena tentador. Vale, lo hacemos así entonces. Llamado de vuelta a Matías para informarle que la cita nocturna del jueves no corre y que le avisaré con seguridad cuando esté yo allá.
Teléfono otra vez, mi amiga Patrica, para invitarme a su casa el sábado. Le celebra el cumple a su hijita y vamos todas las amigas de la madre también. El viernes compro yo las entradas para el concierto pues mi amiga no puede salir de su trabajo y mejor asegurarse con ellas antes que se agoten.
Llega el dichoso sábado, estoy en medio del festejo de una niña de 4 años...(¿¿??¡¡!!!, todo eso vale) cuando suena mi teléfono:

Mi hermano, otra vez... ¡¡¡CAMBIO DE PLANES Y YO LO QUIERO GOLPEAR!!!!!
No puede viajar, le han puesto un turno que le conviene económicamente... vamos, que yo lo entiendo, pero ya basta!!!!!!
Otra solución.... "Vente mañana en la mañana Nata, yo no voy a hacer nada el domingo..."
Vale vale, que lo intentaré....

Anoche llego a casa y mi amiga Yanara me llama para invitarme al cumple de su novio...
¡¡¡NO!!! Te lo agradezco, pero No. No voy a ningún lado, me amurré, tengo frío, estuve todo el día con niñitos correteando a mi alrededor, quiero mi cama, mi dosis de ravotril y dormir!!!

Hoy por la mañana despierto, si!, hoy me largo a Santiago.
Mis padres tienen visitas, viejos amigos de la familia, por lo que decido almorzar acá con ellos, y partir por la tarde, mal que mal Santiago sólo está a una hora.

Ésta tarde...
He comido como un animal desnutrido.... Tanto alimento ha fomentado mi modorra... Y el frío... les comenté qué frío está haciendo en Chile por éstos días...
En fin... 17.oo horas... llamo a Ju...

"Dónde estás?" me pregunta
"En el sofá, echada, lateada, sin ganas de nada..."
"Y no te vas a venir?"
"No, no tengo G -A -N -A- S... Voy mañana"
"Pero pucha, Nata.... yo tengo turno completo el lunes!"
"Me importa un pepino, me bajo en el canal y me pasas las llaves del depto. (la chica nueva que se pudra)
"Ok, quedamos en eso"
"Sip, un beso, chau Ju"
"Chau odiosa! Nos vemos mañana!

Y si o sí me tengo que ir mañana!!!!! Tengo las entradas para el concierto y si el martes no estoy ahí, mi amiga me mata!


ACTUALIZACION DE ULTIMA HORA

Lunes 9 de Junio, 13.55 hrs.
Me ha venido un alza de presión acompañada de una jaqueca insoportable. La doctora dice que sigo con la adrenalina a full y noto que está empezando a desesperarse con mi caso....
El viaje a Santiago... Más tarde supongo, o quizás mañana por la mañana, el concierto es por la noche y tengo tiempo de sobra para recuperarme de este pequeño y molesto episodio de ansiedad.


Una propone...

Y los demás disponen...
I PARTE
Es que últimamente mi vida es de locos... literalmente hablando. Hace tres semanas que vengo planificando arrancarme a la capital para ver a mis amigos y pasear por los lugares que me gustan. Un par de fiestas tampoco me habrían caído nada de mal...
Tomé mi agenda y me organicé para quedarme mas o menos cinco días. En ese tiempo alcanzaba a hacer muchas cosas pendientes, e incluso un par de recados de mi madre. Pero como versa el título de ésta entrada...

En una primera instancia, me iba el 21 de Mayo...
Pero el día anterior y gracias a 3 cafés cortados que bebí en un reencuentro con una vieja amiga, me vino un alza de adrenalina la que detonó en una crisis de pánico horrible, y en vez de terminar en Santiago pasándolo de maravillas, acabé llorando en la consulta de la doctora al día siguiente.
Como me cambió los medicamentos y no sabía cómo iba a reaccionar mi cuerpo (y mi mente), decidí quedarme en casa hasta que todo se tranquilizara; justamente ese día comenzó a llover en toda la zona central del país, así que no me molestó en absoluto quedarme cómoda en mi camita antes que andar de aquí para allá esquivando las pozas de agua.

Lo dejé para la semana siguiente...
Lamentablemente, se me acabó el poco dinero que me quedaba. El seguro médico tenía que pagarme las licencias por la baja laboral que me debían, casi dos meses completos de sueldo, asi que fui hasta la oficina del contador para enterarme de los detalles.
De ahí a la Caja de Compensación a retirar mi cheque... pero nada; no había dinero pues el hospital aún no autorizaba una de las licencias emitidas por la siquiatra.
Feliz de la vida, (Sí! Cómo no!) parto al hospital público: fila de media hora, bebés llorando escandalosamente, muchos virus en el aire y yo con la tendencia a agarrarme todos los bichos raros y evidentemente, cero paciencia. La mujer que me atiende me dice que el lunes siguiente estaría mi dinero y que lo podría retirar.... Todo por negligencia de ellos... No les parece suficiente que una ya esté enferma, como para más encima tener que pasar por todo esto!!!
No puedo ponerme a discutir con todo el mundo, así que resignada eché sólo un par de puteadas, y me volví a casa.

Ya estamos a Junio...
...y yo sigo en casa y sin dinero (y ahora justamente que tengo ganas de salir! qué irónica la vida!)
Llega el lunes y corro hasta la Caja de Compensación... por fin estaba mi platita!!!!
Feliz como lombriz y acompañada de mi madre (que se "supone" es la voz de mi prudencia y evita que caiga en la tentación de comprarme más zapatos...) me voy a pagar cuentas.

Y con presupuesto en mano programo mi escapada otra vez...
Me voy el miércoles 4 por la tarde, me quedo hasta el domingo (que vendría a ser hoy), varios días para andar despreocupada por la vida antes de volver al nuevo control de la doctora (Vamos! que le estoy haciendo caso y dejándome llevar... o al menos lo intento)
Pero una muy buena amiga mía anda por estos lados y decido juntarme con ella, hecho del cual no me quejo ni arrepiento en absoluto. Postergo mi viaje para el día siguiente, agregando más días pues hemos quedado con esta amiga, para ir al concierto de Joss Stone, el martes 10 (para más detalles, vea el post anterior a éste)

Pero sí o sí, a como de lugar, el sábado 7 he de estar en la capital. Es el cumple de Ju, quien ya saben es mi hermano del alma y planeamos hacer algo!
Aprovecho la seguridad de mi viaje y se lo cuento a mi amigo Matías, con quien hablo desde hace 4 años pero aún no nos conocemos en persona (de esto seguro hablaré en otra oportunidad, que es una de las tantas historias raras de mi vida) y quedamos de juntarnos ese mismo jueves que llego; por la noche.


Tarea para hoy...

Asistir a un buen concierto de música.
En realidad, el término "bueno" es relativo, depende de los gustos de cada uno... pero ya saben lo que dicen por ahí: "...Sobre gustos y colores no han escrito los autores..."
Yo postergo un par de días la tarea, pues la cumpliré a cabalidad el martes por la noche. Me voy a la capital, me juntaré con una gran amiga, e iremos a ver a ésta chiquilla...



Besos para todos y que tengan un lindo fin de semana.


Calamaro (Pero el otro)

Mientras uno hace de las suyas en la televisión española; el otro... bueh, el otro le toca música a las ballenas.
No debería sorprender, viniendo de un "Calamaro", verdad?
Pero así es... Javier Calamaro, el hermanito de Andrés, se considera a sí mismo alguien innovador, y aprovechando que por éstas fechas, en la península Valdés (al sur de la Patagonia argentina) recalan ballenas francas con el fin de aparearse durante tres días.... a él no se le ocurre mejor idea que darle "atmósfera" al trance de apareamiento de éstos cetáceos, y se sumerge a siete metros de profundidad, dentro de una burbuja de acrílico, para cantarles!!!!!!!!!!
Pero el agua estaba tan helada, que los equipos, incluyendo 8 parlantes de 600 watts no funcionaron, por lo que el artista debío ofrecer un show a capella a las ballenas.
Me pregunto yo, ¿cuál es la línea que define lo que es un "acto artístico, innovador y sin precedentes" a una simple "pelotudez"?


Tarea para hoy...

Ver una buena película. Aunque la haya visto ya en cinco oportunidades. Una sexta no me parece nada mal si se trata de "Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos".

Una imagen maravillosa, ¿verdad?


Pequeñas obras de arte

Nicolás Hernández es un orfebre de la región. Hace bellos accesorios que son a su vez pequeñas obras de arte. He quedado fascinada con los anillos; sus formas, los colores, los materiales, los increíbles detalles. Pero en su página también encontrarán colgantes, aros y pulseras. Líneas puras, color, diversidad de materiales y sobre todo mucho talento. La pieza que más me ha gustado es el "Anillo Rotación".
Pueden ver su trabajo acá:
NH Orfebre



Descubrimiento


¿No son un Oso-MaravillOSO, y un Osito-MaravillOSITO?
Amiguitos como éstos y muchos más los pueden encontrar en "Inquietas Manitos"
¡Talento Porteño!
Busque el link al costado izquierdo de mi blog.

Tarea para hoy...

Me he propuesto para todos los viernes hacerme de una tarea, algo sencillo, que no requiera gran esfuerzo ni voluntad, algo que me agrade y me ayude a salir de mi crisis. La semana pasada, como habrán visto, fue sonreír, simplemente eso. Para hoy, disfrutar una canción. Y he escogido a una de mis bandas favoritas "Belle and Sebastian" con "Another Sunny Day". Es que escucho ésta canción y no se, me dan ganas de ser feliz. Besos a todas mis chicas guapas, y espero que éste viernes sea un día soleado para ustedes también.




Boricua!

Es que cuando siento que me viene la penita, me pongo una buena canción y a mover las caderas como sólo las latinas sabemos hacerlo. A pesar de que Chile se encuentra en el hemisferio Sur del continente, bastante lejos de Puerto Rico o Cuba, cunas del merengue, el son, la salsa y otros tantos ritmos, acá se baila, y se baila muy bien. O al menos se intenta. Yo puedo decir, con toda modestia, que tengo excelentes habilidades "dancísticas"(heredadas directamente de mi mamá, que mi padre es más tieso que una tabla, el pobre) así que pongan el tema que gusten por delante, que lo bailo, y si no lo se, pues improviso, y de paso, me subo solita el ánimo. Últimamente estoy oyendo a Marc Anthony, norteamericano de raíces boricuas, delgadito que parece que se va a romper al moverse tanto sobre el escenario, el actual marido de Jennifer López (uffff... no comments) e incipiente actor. A su favor, puedo decir que este chico SI sabe cantar y si sabe como hacernos bailar. Y si, que sus letras son tremendamente dramáticas, apasionadas y calurosas, pero cuando entran el piano y las trompetas en acción, lo mejor es dejar la tristeza, seguir el compás y corear a toda voz el estribillo (lo he hecho, y lo recomiendo, libero tensiones y me río un buen rato). Pero que América es una sola!, y si la salsa fuera nuestro baile oficial, estoy segura que muchos andarían más alegres por la vida.

Ps. Mientras escribía ésto, me quedó la duda si la palabra "dancísticas" está bien escrita, o será "danzísticas", o bien, será ésta una nueva palabra que me he inventado?

Incertidumbre

Hoy tengo una nueva cita con la siquiatra, debo llevar unos ánalisis de sangre que me solicitó la última vez que nos vimos. Quiere despejar dudas acerca de un posible problema de tiroides. Estoy asustada, ni siquiera deprimida. Asustada, oficialmente. No se qué esperar. Quizás me de más días de licencia, quizás me aumente las dosis de antidepresivos (cosa que no me emociona) pero quiero que se acabe la angustia, el ahogo en el pecho, las aceleraciones del pulso. Quiero dejar de pensar y dormir. Quizás dormir un par de años. No es mala idea. Me siento flotando en un mar de incertidumbre, rozo con los dedos de los pies el suelo de vez en cuando, esbozo una sonrisa alentadora y luego, zas! flotando otra vez. ¿Alguien sería tan amable de amarrarme a mi cama y no dejarme levitar?

Desde el diván de mi siquiatra

Girl interrupted.

Contra todo pronóstico, y tras la insistencia de amigos, colegas y familia; terminé visitando a un siquiatra. A pesar de mis aprensiones, dudas, prejucios y burlas hacia este tipo de profesionales, debo reconocer que fue una grata sorpresa. Se trata de una mujer, muy guapa y con excelente gusto para vestirse (lo que derribó mi propio mito que los siquiatras se esconden tras enormes lentes y batas blancas) sumándole cien puntos en mi lista de "pros a los siquiatras". Es una persona cálida, sonríe tiernamente y me escuchó (bueno, para eso le estoy pagando) y comprendió (eso creo) a la perfección. Me brindó confianza, y en dos segundos sacó una radiografía completísima a mi personalidad. Después de oírme y observar detenidamente cada uno de mis gestos y movimientos, habló de cosas que yo acá ya he mencionado: no ser tan dura conmigo misma, ni tan culposa ni autoexigente, ser un poquitín más condescendiente, no ser tan soñadora, sólo en la justa medida, pero sobre todo, desacelerarme. Claro, probablemente ella me dijo... "bien Natalia, qué es lo que te trae por acá" y yo me largué hablando e intentando resumir en diez minutos todo lo que me ha llevado a este momento los últimos tres o cuatro años de mi vida (todo un record para mi, con lo que me gusta hablar....)
Fue bueno darme cuenta que no estoy tan mal como pensaba, pero que si necesito el reposo del que todos hablaban y que necesito concentrarme en mi, y en mis intereses. Dejar de sufrir por los problemas de los demás, dejar de querer (aunque eso toma tiempo) a quien ya no me quiere y dejar de soñar con cosas que no van a suceder.
Mi cerebro racional lo asume, comprende y asimila, pero es a mi cerebro emocional a quien le está costando un poco entender todo eso. Nuevamente, tiempo al tiempo. Están en guerra declarada, y necesito que hagan las paces, o de verdad me volverán loca.
Tengo que aprender a cultivar la paciencia, a no quererlo todo YA! y todo perfecto, porque eso no existe. Debo aceptarme con mis cualidades e imperfecciones, y sobre todo, no debo ilusionarme en vano, porque precisamente fue eso lo que me llevó a esta crisis, el querer algo con tantas ganas, y creer en alguien sin cuestionamientos, para luego sentir y sufrir las decepciones que he venido sintiendo desde hace un tiempo. Pero como de todo se aprende, a la única persona a quien tengo que darle una segunda oportunidad es a mí misma.
El diagnóstico de la doctora fue muy exacto: "Trastorno angustioso con episodios depresivos y de pánico"
Ahora ya no soy más Nat Clonazepam, desde ahora en adelante pueden llamarme Señorita Ravotril, mi más reciente aliado contra la ansiedad. Bueno, al menos durante los veinte primeros días de tratamiento. Luego iremos viendo con mi nueva mejor amiga, la "Siquiatra fashionista" que iremos haciendo para ser otra vez la Natalia de antes. Además de ese antidepresivo, tengo que tomar todas las mañanas uno llamado Lexapro, para controlar las crisis de pánico y la ansiedad generalizada. Y si la cosa se pusiera mal, lo que dudo, (pero ya ven, yo que dije que nunca visitaría a un siquiatra...) si la cosa se pusiera mal, tengo que ingerir una dosis de ravotril sublingual, de esos que pones bajo la lengua y dejas deshacer. Tiene casi el mismo efecto que el clonazepam, pero en menor miligramaje, así que espero no estar aturdida todo el día, además será sólo en caso de urgencia, y la verdad, que por ahora estoy sintiéndome mucho mejor. Tengo dieciséis días de descanso, me recomendó dormir mucho, porque necesita, para continuar el tratamiento, que mi cuerpo se ajuste a su rutina anterior y sobretodo, necesita que sonría. Si ella lo dice.... tendré que sonreír. Jajaja, no, ésta vez lo hago por mí. Espero que la próxima vez que nos veamos, me diga "Estás de alta Natalia, no me necesitas más" Realmente lo espero. (Ven, ya estoy toda ansiosa por terminar este tratamiento y aún no llevo ni una semana....) Niña mala, muy mala.

1° yo, 2° yo y 3° yo

Hoy me he levantado temprano. He ido hasta el banco, con la intención de arreglar mi paupérrima situación financiera y ponerme al día con las cuentas. Luego a cambiar el cheque de mi sueldo (maldición, me han descontado un porcentaje considerable debido a la licencia médica del mes pasado, menos mal que ésta nueva, por la depresión, no la descontarán, que sino, salgo para atrás y mejor me pego un tiro). Después, un paseíto por ahí y un rico almuerzo con mamá. Luego de shopping, pero tranquilas, que yo no he gastado un peso. Mi jefa se ha puesto generosa y ha decidido regalarnos a todas las funcionarias de su empresa un uniforme. Pero no cualquier cosa eh, no se crean que andaremos uniformadas como las tristes secretarias de la telefónica... No, que mi jefa es una dama fina y de mundo, y nos ha enviado a escoger trajes dos piezas de lanilla (que por acá ya llegó el otoño), muy chic, en colores muy sentadores y modelitos entallados y femeninos. Son dos pantalones, una chaqueta y dos blusas o sueters a elección. Ya les mostraré lo que yo escogí. Dios, qué ganas de comprar dan cuando la chequera no es de uno, verdad? Después, tenía que hacer la hora un rato pues me juntaría con mis amigas Irene y Patricia, así que entre que me daba vueltas por el centro comercial, zas! me metí en una peluquería y... jajaja, nada, que mis rizos no los corto ni con depresión... Sólo entré a mirar, y terminé haciéndome un masaje a las manos, la manicure francesa completita, incluso con un esmalte sellador que ponen al final del proceso y seca las uñas en un abrir y cerrar de ojos... (me quedaron preciosas!). En eso llegaron las chicas, ellas aún no habían almorzado así que yo sólo las acompañé..... Bueno, yo y mi vaso de jugo de chirimoya... es que con la clonazepam no puedo beber ni un sorbito de cerveza. Cháchara de más de dos horas, mucha risa y desahogo (qué bien hace rodearse con gente que te quiere). En eso llegó Carlos, la pareja de Irene y la pequeña Sofía, que está maravillosa y ya cumplió cinco meses (prometo más fotografías pronto). Y para finalizar la tarde, nos fuimos otra vez al centro comercial, pero ésta vez, a comprar el regalo para Pablito, el hijo de nuestra amiga Claudia, que llega al mundo mañana (es decir, para cuando ustedes lean esto, quizás ya habrá nacido) a las 08.30 horas en una césarea programada, que nos tiene a todas un poquitín ansiosas-nerviosas, pero sobre todo, super emocionadas... Se nos está agrandando la familia... Sólo falto yo... Bahhh, mejor ni pensar en eso, que tengo que ponerme bien y no seguir depresiva. He dicho. Hoy ha sido un buen día, mejor que ayer, pero estoy segura que mañana será espectacular.
Besitos esperanzadores a todos.

Ps. Lamento la pésima redacción, echémosle la culpa al ansiolítico. No por nada últimamente mi nombre es
Nat Clonazepam.

Untitled

Probablemente no todas (os) se han enterado, pero últimamente no me he sentido muy bien. He cargado en mi espalda todo tipo de frustraciones, decepciones labores y desilusiones amorosas los últimos tres años. Y yo, que siempre me las di de valiente y luchadora y no pedí ayuda jamás, hoy tengo en mis manos el diagnóstico del médico, ese resultado que tanto temí: Depresión y Crisis de Pánico.
La depresión, me la venía venir desde hace tiempo. Hace mucho que nada me motivaba, que todo me daba exactamente lo mismo, excepto una pequeña gran cosa: la posibilidad de un viaje y cierta persona que conocí. Pero como uno dispone nada más, ésto no resultó, y fue la gota que derramó el vaso que tan cargado de problemas sostenía. Éste se cayo al piso, se quebró y el agua se repartió por todos lados. Casi llegando a ahogarme. Y las crisis de pánico, sólo fueron una alerta física de que algo adentro mío no está funcionando bien. Eran mi cerebro y mi cuerpo diciéndome: "Natalia, deténte, observa dentro tuyo, toma tus tiempos, no ansies, piensa más, no actúes tan impulsivamente... Ni tu ni nosotros lo estamos resistiendo más..."


Y yo no hice caso. No me escuché, no miré dentro mío. Pasé de los estudios a un competitivo mundo laboral. Nunca temí nada porque siempre estuve segura de mis conocimientos, talentos e inteligencia. Pero confié demasiado, me dejé llevar por la egolatría y cuando miré hacia atrás, ya era tarde. No tuve suerte probando en mi ámbito, y descubrí casi por casualidad, o mejor dicho por causalidades de la vida, el área judicial, donde he estado cerca de tres años. Y la familia, como en todas partes, con sus altos y bajos. Y el amor, como para todos, del bueno y del malo; el problema es que yo no hice los duelos correspondientes, me escondí en el trabajo, en los amigos, en los sueños, en las idealizaciones. No tuve tiempos para lutos ni para penas. Seguí adelante, creyendo que lo que hacía estaba bien.
Y no fue así. Fuí acumulando temores, inseguridades, ansiedades y frustraciones. Con el tiempo creí que habían desaparecido, pero pequeñas cosas como las que me pasaron hace unas semanas (a saber, el despido completamente injustificado del trabajo de mi madre; y el rompimiento de una relacion amorosa que me tenía muy ilusionada) fueron los detonantes de mi crisis.
Pero tengo una red de apoyo maravillosa. Una madre más fuerte que yo, un padre que me ha sorprendido con sus palabras, una hermana a quien molesto todo el día pero que me tiene mucha paciencia y los mejores amigos del mundo. Con toda esta ayuda, imposible que no me vaya bien, verdad? Imposible que no me recupere, cierto?
Pues yo estoy segura que estaré bien. Tengo que seguir las indicaciones de los médicos, y de una vez por todas hacerles caso al pie de la letra. Debo mirar hacia atrás y cerrar los círculos que alguna vez inconclusos dejé. Debo tomar las riendas de mi vida, definirme y lo más importante, decidirme. Pero yo, tranquila, con las cosas claras, con un proyecto de vida, sin que nadie me exija, sin presiones de ningún tipo. Se que es un proceso largo, que requerirá justamente algo que a mi me falta: paciencia. Pero me quiero, me quiero más que lo suficiente para dar esta pelea. Porque honestamente, la depresión es una mierda. Soy una mujer bendecida; tengo una familia increíble, tengo amigos honestos y fieles, tengo dos mascotas exquisitas, tengo un buen trabajo, que aunque como ya saben, no es mi trabajo ideal, aún así, me agrada un poquito más cada día, y donde me siento bien recibida y estimada, especialmente por mis jefes, que me lo dijeron el día en que les comuniqué de mi licencia médica a raíz de esta enfermedad. Porque eso es, una enfermedad, y como tal debo asumirla, no puedo hacerle el quite otra vez. Acepto ayuda del tipo que estimen conveniente. Nunca antes he pedido ayuda para nada, ahora la necesito, de verdad. Acepto sugerencias para empezar a relajarme, acepto sonrisas cálidas y frases honestas, pero sobre todo, acepto que no estoy bien, y acepto que de ahora en más, debo poner todo de mí para nunca jamás volver a sentirme así. Acepto que me quiero como soy, pero me querré más si vuelvo a ser la de antes. Acepto que ahora necesito descansar y volver a sonreír con la misma ilusión y las mismas ganas que tuve alguna vez. Acepto que no soy perfecta y que lo mismo me hace ser especial. Acepto que no tengo todo lo que quiero o necesito, pero que estoy dispuesta a luchar por eso.

A feeling called J.A.R.V.I.S.

Llegó, cantó y se fue. Así de preciso. Así de inglés. Así de Jarvis.

Nada de PULP, ni la más mínima referencia. Pero ya lo sabíamos, porque en las entrevistas previas a su presentación en Santiago de Chile lo dijo: ""No toco canciones de Pulp, porque eso era en Pulp. Yo era el cantante de ese grupo, escribimos las canciones juntos".

Y en lo que él puede entender como un consuelo, aclara de inmediato: "A veces toco canciones de otras personas. Cuando estuvimos en Argentina tocamos 'Purple Haze', de Jimmy Hendrix, porque cuando tocas en una banda te vuelves muy perezoso, y es bueno que, cuando vas a otro lugar, te pongas el desafío de aprender otra canción para ese día, que sólo tocarás ese día".

Aún así, desencantada por no tener la posibilidad de escuchar "Underwear" en vivo, Jarvis no defraudó ni un sólo segundo, a pesar de que el show comenzara con 45 minutos de retraso (¿Qué ironía para una banda británica, no?)

Después de más de hora y media oyéndolo, observándolo, admirándolo, sólo me resta decir que:
Es un mago sobre el escenario, y luce impecable en su traje marrón.
Su voz se mantiene intacta, por momentos grave, por momentos aguda, seductora, intensa, melosa.
Su impostación sigue siendo a veces casi sobreactuada, pero es su sello personal, el que lo distingue hasta el día de hoy de muchas otras bandas de la llamada generación "Brit Pop".

Charla e interactúa con la gente de manera simple y directa. Con un humor de niño, intentando decir en español, típicos modismos chilenos, como el "cachai?", "bacán" y "pintar el mono" (los que uno de éstos días, les prometo, explicaré)
Y se mueve como un gato sobre el escenario.
Ambiguo, histriónico hasta rallar en la ridiculez. Pero se lo perdonamos.

¿Por qué?

Por que es un genio musical.
Por que su sola presencia inunda el espacio.
Porque detrás de esos lentes gigantescos, hay un artista sensible y muy creativo.
Porque se agradece su excentricidad y originalidad, especialmente porque hoy por hoy sólo se está escuchando porquería en las radios (pido disculpas si ofendo algún gusto en particular)

Porque la puesta en escena sencillísima. Lo que importa acá es la música, no las coreografías ni mucho menos si el vocalista es lindo o no (y créanme, a su manera, él lo es)
Porque la banda tiene un sonido impecable (incluyendo a Steve Mac Kay, bajista de Pulp)
Porque regala dulces, cerveza y cigarrillos a la audiencia, con la condición de que debemos "compartirlos"
Porque hace un show increíble. El disco "Jarvis" en plenitud.
Porque bailamos al ritmo de Fat Children
Porque canté a rabiar con "Heavy Weather" (con la secreta esperanza de que Eva y Alba sintieran que en ese preciso instante, al otro lado del charco, alguien las recordaba con mucho cariño)
Porque me emocioné con "Don´t let him waste your time"
Porque deliré con "Black Magic"
Porque disfruté absolutamente TODAS las canciones que nos brindó en noventa minutos de recital.
Pero especialmente, porque no pudo cerrar su espectáculo de mejor manera, que entonando una de las más míticas y renombradas canciones de la historia del rock: "Starman" del Duque Blanco, mi otro gran amor, David Bowie.

Me rendí, así de simple, así de fácil.

Tal como anoche me decía Miss Fran: "...No escuchaste "Underwear", no bailamos con "Disco 2000".. ¿Pero ... pensaste alguna vez oír "Starman" en su voz?

No, la respuesta es absolutamente no. Y por eso estoy más que agradecida, extasiada. Me doy por pagada.
Escuchar a Jarvis Cocker en vivo es uno de los mil doscientos sueños que tengo, por fin, hecho realidad.

Y si ponen atención al video que les dejo, quizás, sólo quizás, escuchen mi "poco melódica/a esas alturas/voz... entonando junto a los demás la dichosa canción, aunque, lo más probable, es que sólo consigan oír mis gritos... y ya casi al final, mi llanto, de emoción, claro, es que con la música, yo no puedo, me sobrepasa, me llena, me domina. Mi música, la que a mi me gusta. Con la que vibro, con la que sueño, con la que me elevo y soy feliz.


La tengo...


y estoy demasiado feliz... demasiado
(haga click sobre la imagen si lo desea, para ver más detalles de la presentación en Chile de Mr. Jarvis Cocker)

4 razones para odiar la escasez monetaria de marzo

N° 1

N° 2


N° 3


N° 4



Me uno al llamado público realizado por mi hermana menor acá.

Y apelo a toda vuestra creatividad, para ver si pueden ayudarme con algunas de éstas alternativas:

a) Buscarme de manera ultra rápida un novio-jeque-árabe-billonario-que-me-ame-con-locura; y que sea capaz de invitarme a los cuatro conciertos, pero en salon V.I.P. ( a mi y a Miss Fran, obvio)

b) Conseguirme la fórmula secreta para acertar con los números de la lotería de ésta semana (Vale, les prometo que el resto del dinero que no gaste en los recitales, los compartiré con ustedes)

c) Ayudarnos con la elaboración de un super plan para asaltar un banco, al más puro estilo de "Break Point" con Swayze y Reeves engalanados de surfistas.


Dios, cuando se trata de música, no tengo orgullo. Ah, pero el show de Mr. Jarvis Cocker lo tengo medio medio cocinado, estoy "conversándome" a mi mamá, y es que... mi mamá me mima... y sólo tendría que "prestarme" el dinero, que yo lo devuelvo, porque siempre, siempre, pago mis deudas. El problema son los tres recitales restantes. Creo que tendré que optar de forma madura y tranquila. Nooooooooooooooooooo, no quiero, quiero ir a todos!!!

otro lunes más

Descansando. En cama. Acá estoy. Aburrida. Desganada. Pálida. Al menos hoy ya no hay fiebre. Un virus, otra vez. El año pasado fue neumonía. Ésta vez no es tan grave, pero añadimos un par de cositas más: rinitis perenne y asma crónico (lo que es igual a : "deje de fumar ya si no quiere más problemas Señorita Natalia"). Y aunque intento ser positiva, no deja de preocuparme el hecho de que todos los años; repito, todos los años, mi salud, débil como pueden apreciar, se vea afectada tan drásticamente por un pequeño bicho, invisible al ojo humano, pero cruel y despiadado con mis bronquios y garganta. La única buena noticia que he recibido por éstos días, es que mis amígdalas prácticamente ya no existen ("están atrofiadas Señorita Natalia, tan pequeñitas que ya no se ven"). Así que hoy, igual que ayer, igual que el día anterior a ese, toca descansar. Sería mucho mejor si no estuviéramos en verano aún, sino hiciera calor en el exterior y en el interior de mi casa, y de mi habitación, sería mucho mejor si tuviera aire acondicionado. No. Error. El aire acondicionado afecta mis pulmones, son tremendamente sensible a los cambios de temperatura. Lo olvidaba. Diablos, la lista es larga. Ni mucho frío, ni mucho calor, nada de cigarrillos, nada de lugares encerrados donde no pueda respirar bien, nada de humaderas, nada de aglomeraciones de gente. Por qué mejor alguien no me facilita una pistola? (es una broma, amo mi vida, y quiero seguir viviéndola, pero sin tanta tos, ni tanto moquilleo, ni tanta fiebre ni dolor de oídos ni jaqueca) Es otro lunes más, pero ésta vez, estoy en cama.

Es lo que hay

Hay veces, en las que me gustaría quedarme calladita para siempre, y guardar mis opiniones sólo para mí, o para quien me las pida. Lamentablemente, tener una personalidad como la mía también tiene su lado malo: después de escuchar idioteces, o injusticias, tiendo a contestar, y aunque generalmente es con altura de miras, algunas veces me dejo llevar por la ira y suelo atacar al ofensor (quien no necesariamente me está atacando a mi, sino a otra persona, pero mi alma de justiciera me hace entrometer). Me encantaría tener una cajita con todos mis pensamientos ordenados perfectamente, y archivar ahí las cosas que dije, las que no dije, e incluso las que estoy por decir, para revisarlas antes de largarlas y no meter las patas hasta el fondo. Pero no puedo, soy espontánea, y la cara negativa de esta cualidad, pasa a ser el desatino. Me escudo en que no hay maldad necesariamente tras mis palabras, pero a veces termino haciendo daño. Es que, hay cosas que me superan. Estoy tan harta del cinismo de ciertas personas, de quienes se hacen llamar "amigos" y sólo se acercan por interés (y acá pueden ustedes preguntarse, qué puedo ofrecer yo?, pero ya ven, igualmente se me acercan interesadas, e interesados). Estoy harta de la hipocresía y la desidia, de la mala onda gratuita, de la negatividad y por sobre todo, estoy harta de la gente pobre de espíritu. Estoy cansada de los envidiosos, de los individuos que no tienen valores ni límites para conseguir aquello que desean, cansada de quienes atropellan a los más débiles, esos que no pueden defenderse, o que simplemente no saben cómo hacerlo. Estoy harta de los celos profesionales, cansada de que gente mayor, pero insegura, tema que yo, que recién estoy aprendiendo, pueda llegar a conseguir más que ellos. Estoy harta de los que dicen "Muy bien hecho" y por detrás dicen "Pero yo la ayudé" o peor, estoy hasta las manos con los que insinúan que lo que tengo no me lo he ganado por mi esfuerzo, sino por mis contactos. ¡¡Qué contactos!!! Si los tuviera, les aseguro que estaría derechamente trabajando en cine, o en la televisión, las áreas para las que me preparé por cinco años; no estaría tras un mesón en una Notaría, mirando desesperada que el reloj marque la hora de salida. Si fuera por contactos, viviría en la capital, llevaría una vida despreocupada, incluso bohemia. Pero no, me levanto de lunes a viernes, a las 06.45 horas, tomo locomoción colectiva para llegar hasta mi trabajo y llevo comida hecha en casa porque hoy por hoy mi sueldo ya no alcanza para comer a diario afuera. Me parto la cabeza tratando de ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio, ni siquiera las gracias, sólo por el gusto de hacer bien el trabajo, y por ayudar, pero no soy Sor Teresa de Calcuta, el egoísmo me invade de vez en cuando, y es ahí cuando me pregunto: ¿Y por qué diablos hago yo ésto? Si todo lo que he conseguido hasta ahora, ha sido por mi esfuerzo, por mi inteligencia y sólo he contado a lo largo del camino con el apoyo incondicional de mi familia y un grupo de amigos que no cambiaría ni por todos los "contactos" del mundo, ni por la amistad de Al Capone ni por la de Martin Scorsese. Y me dan ganas de partirle la cara a todos cuando dicen cosas como... "Es que estudió en la misma universidad con el hijo del jefe..." o "Cuidado con esta chica, que es amiga de un juez.." etc., etc., etc. Jamás he utilizado a ningún conocido y mucho menos a ninguna amistad para llegar a ningún lado, jamás lo hice y espero jamás tener que hacerlo. Recuerdo que una vez, el propio Mr. Bip me dijo que debía aprender a ser más manipuladora, que ya tenía gracias suficientes, pero que si ponía un poquito de maldad, conseguiría más cosas... Que con tanta transparencia, no faltaría el que se aprovechase. Y yo me quedé dándole vueltas a ésto por mucho tiempo, años incluso y, tuve la oportunidad de aprovecharme de situaciones o de gente en particular, y nunca lo hice. Porque se lo que valgo, y se que puedo conseguir todo lo que quiera con mis medios, con mi verdad y mi forma de ser. Y también se que no voy a cambiar, que no dejaré de hablar cuando sienta que deba hacerlo. Nunca nadie me ha puesto un pie encima, y ésta no será la primera vez. Si no les gusta con lo que se encontraron, pues den la media vuelta y se van, mal que mal, no los necesito. Y no me voy a callar cuando creo que hay soluciones posibles y conversables, no me voy a callar ni tampoco archivaré mis pensamientos y dichos si siento que expresándolos puedo cambiar en alguna medida este chaquetero mundo en el que estamos viviendo. No me voy a quedar callada mirando cómo abusan del poder, un poder que ni siquiera han ganado por méritos propios, no me voy a silenciar mientras sienta que están equivocados en su actuar, no lo voy a hacer mientras tenga cordura y consecuencia. No voy a guardar nada en esa cajita, a lo más, bonitos recuerdos, porque ahora, que aún soy joven, es el momento de actuar y de empezar a forjar mi vida, una vida de la cual en un futuro próximo llegue a sentirme muy orgullosa. Creo que tan mal no me ha ido, todo puede ser mejor, eso lo tengo clarísimo, pero todo a su tiempo también. Soy lo que ven, lo que ven es lo que hay, más allá de eso, no existo. El que quiere quedarse, bienvenido, el que no, la puerta es ancha. Pero estoy segura de una cosa: se de gente allá afuera que está feliz a mi lado. Y eso para mi ya es suficiente. No necesito más. Por ahora. Y estaría bueno que todos empezáramos a sacar nuestros archivos secretos. ¿Cómo saben? Quizás es parte del cambio que necesitamos.

Reality Bites

Ays.... qué se le va a hacer, después del sábado, viene el domingo, y después del domingo... el lunes! Y de vuelta al trabajo, a meterse en un trajecito dos piezas, sandalias de tacón, y a soportar estoica seis horas de atención al público, evitando dormirme mientras algún abogado "latero" me habla, y haciendo lo imposible porque no se me desordenen los rizos ni se me enrede el collarcito de cuentas que enrosco entre mis dedos, recordando nostálgica lo relajada que estuve este finde...

Ays... cómo extraño esa piscina....
Gracias a nuestro amigos Pancho y Claudia, por un lindo fin de semana!
Acá algunas fotitos del recuerdo, para el deleite de mi memoria, y la envidia de mis amigas europeas que están en pleno invierno, jajaja. Besitos!!!!!!!!!


La Nina Simona, intentando robar cámara


Como no le resultó por el fondo, decidió cruzarse ante la cámara!


Samuel descansando un ratito, mientras sueña con encontrar conejitos en el bosque...


Nina Simona, otra vez, todo lo que hace por llamar la atencion esta cachorra, si es peor que yo de pretenciosa, hasta se tira al agua para que todos estén atentos a ella!


Samuel, observando el paisaje desde la terraza...


Dando un paseo matinal, para entrar en calor y lanzarnos a la piscina!


Por fin! la piscina para mí solita, sin perros a la vista!



Qué tal? Estoy lista para el verano!

Big girls don´t cry...

...así que contuve la respiración. El brillar de mis ojos siempre acusa la primera lágrima, por lo que miré por la ventana y rogué para que al volver la vista al salón el reloj ya hubiera marcado la medianoche. Abracé a mi hermana, a mi padre y a mi madre, y luego a Nina Simona (envidiosa ella, no quería perderse la mejor parte de la velada; bueno, eso y comerse el corcho del cabernet que abrimos para la cena; y vale decir que luego intento embriagarse con un ponche de piña. Creo que cumplió su cometido, pues no escuchamos ladridos ni ronquidos perrunos en toda la noche) y finalmente, pero no menos importante, a Samuel, mi perro-ojos de aceituna.
...Luego los llamados teléfonicos con los amigos, los buenos deseos, etc., etc., etc,....

Pero no lloré, a pesar de que mi balance de fin de año arrojó más pasivos que activos; no lloré siquiera por el dolor de estómago que me afectó (¿sería por el exceso de comida?, ¿por la ingesta de alcohol?, ¿por los nervios y la ansiedad de no saber qué esperar para este año? No lo se, lo único que tengo claro es que las chicas grandes no lloran, no porque no quieran, o no puedan, o no sepan cómo hacerlo, por que vaya, si que sabemos (¿verdad Maru?) sino porque ya lloraron lo suficiente, y ahora es momento de empezar a vivir. (y sonreír)

Damas y Caballeros, amigos de acá y del otro lado del charco, los quiero un montón y los llevo en mis pensamientos todo el tiempo, y de corazón, espero que este año sea de éxitos y metas cumplidas, de trabajo y bienestar, de salud y sobretodo, de amor.

Diablos! Ya me hicieron llorar...

taking care of business

He vuelto. Ni Jason, ni Freddy Kruger, ni el mísmisimo Rocky han vuelto a las pistas tantas veces como yo. Los he extrañado y se (por vuestros comentarios) que ustedes a mi también. Es que soy como una lapita, una vez que me conocen ya no pueden sacarme de encima.
He tenido unos días muy agotadores, he estado muy dispersa y con tantas cosas para pensar que escribir me provocaba más agonía que placer. Ahora, no les mentiré diciendo que estoy al cien por cien otra vez, pero de a poquito se empieza.
Por ejemplo, contándoles que estoy feliz porque el viernes me ha llamado mi jefa a su oficina, para decirme cuán contentos están con mi trabajo y desempeño, y que por esa misma razón es que me subirán el sueldo!!!! (yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuu) Al menos esta vez el llamado no fue para felicitarme y a la vez decirme que me moverían a otro departamento, no no, menos mal.

Bueno, algo así, porque conversando con ella, me ha dicho que cree que tengo muchas aptitudes como para sólo estar a cargo del mesón (que es básicamente atención de público) y pretende en un tiempo más darme un puesto "especial" como lo ha llamado ella.
Cuando le pregunté a qué se refería con un puesto especial (ya imaginaba yo que me pasaría una escoba y guantes para limpiar los baños) dijo que le gustaría que yo comience a revisar escrituras.
Mi reacción? PLOP
Por qué? Porque las escrituras (escrituras públicas notariales) sólo las revisan los abogados... Y como ustedes bien saben, yo de abogado lo mismo que de astronauta, es decir nada....

La cosa es que le he dicho a mi jefa esto mismo, y me ha contestado... "Mire doña, déjese de hablar tonteras y entre a estudiar derecho, que usted habilidades tiene de sobra para ser abogado..."

Mi reacción? Doble PLOP
Por qué? Porque toda mi vida le hecho el quite a esta posibilidad. Mis padres, familiares, amigos inclusive mi ex me decían todo el tiempo.... ¿Por qué no estudias leyes Natalia? Tienes desde la actitud hasta la verborrea necesaria (jajajajajaja) Y yo, de caprichosa, terca, obstinada y testaruda, y todos los sinónimos que se les ocurran, me escondía diciendo que no era para mí, que soy demasiado impulsiva, muy poco protocolar, es decir, políticamente muuuy incorrecta como para ser abogado...
Pero dicen que cuando el río suena....
Este fin de semana he ido a ver a mi amiga Irene y a la pequeña Sofi (ya vendrán las fotos) y comentándole a ella lo mismo que hoy les cuento a ustedes, me ha dicho... "Nati, pero pensándolo bien, no te das cuenta que hay algo que siempre te está tirando y acercando hacia el área jurídica...?
Y lo he pensado, y tiene mucha razón, desde los trabajos que he tenido desde muy chica, hasta los hombres con que he salido, y mi círculo cercano de amigos, diría que en su mayoría están ligados, de una forma u otra, con el área humanista, particularmente con el derecho.
Ay de mi. Que salgo de una para meterme en otra.
Tengo mucho que pensar.


Si alguien me pagara por pensar, a estas alturas sería billonaria.

Besitos a todos, y me bancan otra vez, que he vuelto, a hacerme cargo del negocio como corresponde.

cuando se tienen alas...

no se puede hacer otra cosa que volar, cierto?

Pues yo he estado últimamente con los pies demasiado pegados a la tierra, y haciendo mi mea culpa, debo reconocer que no tengo excusa para dejar de hacer lo que más me gusta.
Se que el trabajo a veces consume, y que la rutina agota las ganas de hacer cualquier otra cosa que requiera más esfuerzo del que se da durante el día, y la verdad es que me desconozco. Estoy muy desganada, nada me interesa ni apetece, ni siquiera al cine voy, a pesar de que solía ver muchísimas películas y podía pasarme horas alabando o criticando guiones y actuaciones. Y ni hablar de escribir, además de postear casi a diario en este blog, llevaba una agenda, con cosas del día a día, y un cuaderno, con mis proyectos literarios, mis ideas para guiones, mis sueños, dibujos, etc. Ahora los miro, me dispongo a escribir en ellos y prefiero diez veces dormir o mirar la televisión.

Y he pensado mucho estos días, dándole vueltas a tanto desgano, y creo que encontré la razón: no estoy haciendo nada que me interese, nada que me desafíe, nada que implique un mínimo de esfuerzo de mi parte ni que conjuge la cosas que me gustan, (las letras, la música, el arte, el diseño, las comunicaciones, la historia, los viajes, el cine, la moda, etc.) y no me estoy desarrollando ni laboral, ni intelectual ni emocionalmente. Me siento estancada.

Hay días en que no deseo salir de la cama, y estar en el trabajo se me hace una espera enorme, me encierro en el baño a llorar por alguna tontera, o en el ascensor para estar a solas un momento. Se que hago bien las tareas que se me asignan; bah, que bien, las hago increíble, y sin falsa modestia lo se y puedo admitirlo, y es entonces cuando pienso, por qué diablos estoy haciendo *increíble* un trabajo que no me motiva, y no tengo las ganas de emprender otros proyectos mas ligados a mis estudios e intereses personales? Y siempre me repito... "esto es transitorio"... "esto es sólo por unos meses", pero me da pánico que pasen los años y siga acá, haciendo exactamente lo mismo todos los días, y engañándome con las mismas frases consoladoras.
Será por miedo a fracasar? Será por miedo a decepcionarme? Son todas esas razones y muchas mas. No puedo dejar que el miedo ni las dudas me consuman, de lo contrario, no voy a salir de aquí ni siquiera para ir a mi oficina.
Tengo 27 años, y no quiero llegar a los 60 y mirar hacia atrás y ver que mi vida no resultó ser lo que yo deseaba, y evitar que eso suceda sólo depende de mi.
Entonces ya he terminado de decidirme, y les cuento que me voy, de una buena y definitiva vez me voy, y espero, jajaja, que me esperen!!!!
No estoy escapando de nada, por el contrario, en Chile tengo una buena familia, los mejores amigos y todo a mi alcance, pero quiero otras cosas, necesito otras cosas, necesito crecer y ver con mis propios ojos que no he estado equivocada, que hay muuuchísimo más para vivir y conocer, y que "with a little help from my friends" lo puedo conseguir. Tengo muchas ganas de hacer cosas, y la certeza de que nada es gratis, que hay que ganarse la vida pulso a pulso, pero también se que hay que disfrutarla. No le temo al trabajo y mucho menos a los cambios, por el contrario, los necesito, y dependo de ellos para crecer y avanzar. El día que no los requiera, será porque ese día estaré en total equilibrio, y porque seré una mujer feliz, completa y realizada, aunque, conociéndome, se que siempre necesitaré evolucionar.

Y también se que esta semana será mucho mejor que la anterior, que los días venideros serán mucho mejores que los pasados, y lo sé porque tengo la convicción de que estoy para mejores cosas.